Conversatorios, seminarios, cursos y talleres otoño 2025
Con la asistencia a cinco conversatorios y permanencia de al menos 90% en cada sesión, se otorgará una constancia por 20 horas.
Para inscribirte a los eventos presenciales, ingresa al menú de Formación de Profesores y presiona la opción Inscripción.
Profesores y personal de la Comunidad Universitaria IBERO Puebla tienen beca del 100%
La inscripción a cada curso se cierra 3 días antes de su inicio.
Para asegurar tu lugar en los cursos virtuales asíncronos, visita el catálogo en Moodle y elige la opción que deseas.
Cursos otoño 2025

Eje: Profesional-Disciplinar y Humanista-Ignaciano
Diplomado Las bases de la economía social y solidaria
Modalidad: Presencial
Fechas: del 21 de agosto al 11 de diciembre y 18 de octubre
Duración: 120 h
Facilitadores: LAINES

Eje: Nuevos ambientes de aprendizaje
Sesión informativa - Formación y certificación en competencias para la cultural digital - COCUDI
Modalidad: Virtual sincrónico vía Teams
Fechas: 22 de agosto
Hora: 11:00 h
Duración: 2 h
Facilitadora: Cintia Fernández Vázquez

Eje Humanista-Ignaciano
Primeros Auxilios Psicológicos para atender el conflicto
Modalidad: Presencial
Fechas: 22 y 29 de agosto; 5 y 19 de septiembre; y 3 de octubre
Horario: 9:00 a 13:00 h
Duración: 20 h
Facilitadores: Gabriela Alejandra González Ruíz, Ericka Ileana Escalante Izeta, Óscar Alberto Rojas Godínez y Yadira Vargas Granillo

Eje: Didáctico-pedagógico
Metodologías activas para el desarrollo de competencias
Modalidad: Virtual autogestivo
Fechas: del 25 de agosto al 3 de octubre
Duración: 20 h
Facilitadora: Marisol Aguilar Mier

Eje: Humanista-Ignaciano
Derechos universitarios y prevención de las violencias, ¿cómo favorecer el cuidado en el aula?
Modalidad: Virtual autogestivo
Fechas: del 25 de agosto al 3 de octubre
Duración: 20 h
Facilitador: DDU

Eje: Nuevos ambientes de aprendizaje
IA en clave docente
Modalidad: Virtual autogestivo
Fechas: del 2 de septiembre al 13 de octubre
Duración: 20 h
Facilitador: José Roberto Ruiz Aguilar

Eje: Humanista-Ignaciano
Horizontes Ignacianos: claves para una docencia jesuita
Modalidad: Presencial con transmisión por Teams
Fechas: 2 y 4 de septiembre
Hora: 17:00 h
Duración: 4 h
Facilitadora: Araceli López Varela

Eje: Humanista-Ignaciano
Protocolos de primera respuesta, atención de incidentes y acompañamiento integral
Modalidad: Presencial con transmisión por Teams
Fechas: 5 de septiembre
Hora: 9:00 h
Duración: 2 h
Facilitadora: Ivana Cosío Zetina

Eje: Nuevos ambientes de aprendizaje
Conecta y transforma: Uso de Teams para clases virtuales
Modalidad: Presencial con transmisión por Teams
Fechas: 19 y 26 de septiembre
Hora: 13:00 h
Duración: 4 h
Facilitador: José Carlos Hernández Rocha

Eje didáctico-pedagógico
Creatividad e Innovación en el Aula
Modalidad: Presencial
Fechas: 22 y 29 de septiembre; 6, 13, 20 y 27 de octubre
Horario: 11:00 a 13:00 h
Duración: 30 h
Facilitadora: Adriana Sánchez García

Eje: Nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia una educación innovadora: integrando inteligencia artificial en el aula
Modalidad: Híbrida
Fechas: del 23 de septiembre al 26 de octubre
Hora: 11:00 h
Duración: 50 h
Facilitadores: Jazmín Jiménez Bedolla, Erick Carreto Santos y José Roberto Ruiz Aguilar

Eje: Nuevos ambientes de aprendizaje
IA con sentido: crear prompts desde la Pedagogía Ignaciana
Modalidad: Virtual sincrónico vía Teams
Fechas: 23 de septiembre
Hora: 17:00 h
Duración: 2 h
Facilitadores: Jazmín Jiménez Bedolla, Erick Carreto Santos y José Roberto Ruiz Aguilar

Eje: Didáctico-pedagógico
Comunicación, convivencia y manejo de conflictos en el aula
Modalidad: Virtual autogestivo
Fechas: del 1 al 31 de octubre
Duración: 20 h
Facilitadora: Adriana Sánchez García

Eje: Nuevos ambientes de aprendizaje
Manejo de recursos de Moodle (Intermedio)
Modalidad: Presencial con transmisión por Teams
Fechas: del 1 al 29 de octubre
Hora: 13:00 h
Duración: 20 h
Facilitador: José Carlos Hernández Rocha

Eje: Nuevos ambientes de aprendizaje
Manos a la IA: Taller exprés de innovación educativa
Modalidad: Virtual sincrónico vía Teams
Fechas: 7 de octubre
Hora: 17:00 h
Duración: 2 h
Facilitadores: Jazmín Jiménez Bedolla, Erick Carreto Santos y José Roberto Ruiz Aguilar

Eje: Reflexión sobre la práctica
Ajustes razonables y casos de las neurodivergencias
Modalidad: Virtual sincrónico vía Teams
Fechas: 7, 14, 21 y 28 de octubre
Hora: 11:00 h
Duración: 20 h
Facilitador: Rodolfo Cruz Badillo

Eje: Didáctico-Pedagógico
Evaluar para aprender: Competencias en acción
Modalidad: Presencial
Fechas: 9, 16, 23 y 30 de octubre y 6 de noviembre
Hora: 11:00 h
Duración: 20 h
Facilitadora: Marisol Aguilar Mier

Eje: Nuevos ambientes de aprendizaje
Experiencia educativa LITE (Grupo 1)
Modalidad: Presencial
Fechas: 20 y 22 de octubre
Hora: 17:00 h
Duración: 20 h
Facilitadores: Cintia Fernández Vázquez y José Roberto Ruiz Aguilar

Eje: Nuevos ambientes de aprendizaje
Diseño de actividades de aprendizaje mediadas por herramientas digitales
Modalidad: Virtual autogestivo
Fechas: del 27 de octubre al 28 de noviembre
Duración: 20 h
Facilitadora: Guadalupe Hernández Chávez

Eje: Humanista-ignaciano
Pensamiento crítico vía la pedagogía ignaciana
Modalidad: Virtual autogestivo
Fechas: del 27 de octubre al 28 de noviembre
Duración: 20 h
Facilitador: José Carlos Hernández Rocha

Eje: Nuevos ambientes de aprendizaje
Experiencia educativa LITE (Grupo 2)
Modalidad: Presencial
Fechas: 18 y 20 de noviembre
Hora: 11:00 h
Duración: 20 h
Facilitadores: Sofía Velázquez Ramírez Llaca y Fátima Yazmín Coiffier López

Eje: Didáctico-Pedagógico
Acompañamiento ignaciano en el aula
Modalidad: Presencial
Fechas: 3, 10, 17 y 24 de noviembre
Hora: 11:00 h
Duración: 20 h
Facilitadores: FOE

Eje: Didáctico-pedagógico
Neurodivergencias y discapacidades en la universidad
Modalidad: Virtual autogestivo
Fechas: noviembre
Duración: 20 h
Facilitadores: FOE