Investigación

CreaLAB

El Laboratorio de Creación Transmedia (CreaLAB) es un proyecto de divulgación del conocimiento realizado por estudiantes de licenciatura que cursan su Servicio Social en la Dirección de Investigación y Posgrado de la IBERO Puebla. Con el apoyo de nuestros investigadores e investigadoras, los estudiantes crean contenidos transmediales para compartir con diferentes públicos el conocimiento que deriva de la investigación universitaria.  

Lab Multi H01 Lab Multi H02 Lab Multi H03
¿Qué es la narrativa transmedia?

¿Qué es la narrativa transmedia?

El laboratorio incursiona en narrativas transmedia que nos permiten contar las historias de una manera diferente. Reconociendo que no existen relatos únicos, sino diversos universos narrativos. De esta manera, nuestras historias tienen en cuenta:

Los relatos expandidos: Múltiples historias que construyen un universo narrativo expandido. 

Audiencias prosumidoras: Asumimos que las audiencias son prosumidoras, es decir, consumen a la vez que producen contenidos. 

Múltiples formatos y canales: Se utilizan diversidad de formatos según las necesidades narrativas del universo de la historia. 

Digital y análogo: Los formatos diversos habitan entre lo análogo y lo digital. Un contenido transmedia puede ser un mural en la comunidad a la par de un pódcast. 

Hacia la verdad

  • Una mirada crítica de la realidad

    Hacia la verdad es una serie audiovisual de divulgación en la que nuestras investigadoras e investigadores comparten los hallazgos y reflexiones de sus investigaciones en temas clave como la prevención de la violencia, la construcción de paz y la reconciliación. 

    Una producción del Laboratorio para la Paz con Reconciliación (Reconcilab) y el Laboratorio de Creación Transmedia (CreaLAB) de la Dirección de Investigación y Posgrados de la IBERO Puebla.  

  • Capítulo piloto

    En este capítulo piloto hablamos con Francisco De Roux Rengifo, SJ, sacerdote jesuita, economista, filósofo y gestor de paz colombiano. Es reconocido por ser el presidente de la Comisión de la Verdad, institución que hace parte del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición, conjunto de entidades especiales creadas a raíz de los acuerdos de paz de 2016, en el marco del conflicto armado colombiano.  

  • Capítulo 1: ¿Qué es la macrocriminalidad?

    En este primer capítulo, Mario Patrón, rector de la IBERO Puebla del periodo 2019-2025, nos explica qué es la macrocriminalidad y cómo ha evolucionado en México, a partir de su artículo "Evolución de la macrocriminalidad en México", incluido en el libro Alternativas hacia la paz con reconciliación. Propuestas desde el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) 

     

  • Capítulo 2: Medios de comunicación frente a las violencias

    En este capítulo, Lilia Vélez, directora general Académica e investigadora de la IBERO Puebla, nos explica la forma en que los medios de comunicación hacen la cobertura de las violencias en México, el impacto que esto tiene en las audiencias y nos recuerda la necesidad tener una dieta mediática que se complemente con el consumo de medios comunitarios y públicos.  

  • Capítulo 3: Estado de derecho y calidad democrática

    En el tercer capítulo de esta serie, el coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas e Innovación Democrática reflexiona sobre el vínculo entre el Estado de derecho y la calidad democrática en México, a partir de su artículo incluido en el libro Alternativas hacia la paz con reconciliación. Propuestas desde el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) 

  • Capítulo 4. ¿Qué es la paz comunitaria?

    En este cuarto capítulo, Sindy Carteño, responsable de investigación en la IBERO Puebla, nos explica cómo es la paz comunitaria a través de las experiencias de la comunidad en el Centro de Bienestar Comunitario en el barrio de Xonaca, en Puebla. 

  • Hacia la verdad

    Las voces de la investigación IBERO Puebla

  • Hacia la verdad 0

    Con Francisco de Roux, SJ

  • Hacia la verdad 1

    Con Mario Patrón

  • Hacia la verdad 2

    Con Lilia Vélez

  • Hacia la verdad 3

    Con Roberto Alonso

  • Hacia la verdad 4

    Con Sindy Carteño

Semana de la Investigación

La Semana de la Investigación es un evento de divulgación del conocimiento organizado por la Dirección de Investigación y Posgrado que concentra de manera importante los esfuerzos de los y las integrantes del Ecosistema de Investigación de la IBERO Puebla. 

Conoce las memorias de nuestras últimas ediciones: 

Semana de la Investigación 2024

Semana de la Investigación 2025

Semana de la investigación
Juventudes investigadoras

Juventudes investigadoras

Juventudes investigadoras es una antología de reels que relata la historia de estudiantes de licenciatura que participan en proyectos de investigación, incidencia social y que aportan al desarrollo industrial de la región. Ellos y ellas realizan sus investigaciones en el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica, IDIT un espacio creado para la innovación y el trabajo colaborativo.

  • Capítulo 5: El IDIT

    Todo este desarrollo sucede en el IDIT un espacio creado para el encuentro y el desarrollo innovador.

  • Capítulo 4: Impresora de huesos

    ¿Alguna vez has imaginado que se puede imprimir hueso?

    Una impresora 3D, cáscaras de huevo y talento de varias disciplinas convergen en este proyecto de investigación.

  • Capítulo 3: Delivery

    Una alternativa de delivery para ayudar a las empresas que se dedican a la distribución de mercancía para hacer que sus tiempos sean más rápidos.

  • Capítulo 2: Señales de vida

    Las cardiopatías se cobran 17.9 millones de vida al año que podrían ser prevenidas con un correcto diagnóstico. Este dispositivo es una solución concreta para el diagnóstico oportuno de estas enfermedades.

  • Capítulo 1: Jóvenes investigadorxs

    Jóvenes investigadorxs es una antología de reels que relata la historia de estudiantes de licenciatura que participan en proyectos de investigación de incidencia social y de importancia para el desarrollo de la industria.

Infografías

Descubre los hallazgos más relevantes de nuestro cuerpo de investigación en formatos de acceso gratuito y fácil lectura. 

Infografías

Cartas para la Divulgación

En este perfil de Medium encontrarás textos de estudiantes de posgrado de la IBERO Puebla en donde divulgan (por medio de carta) la información sobre su investigación desarrollada en sus programas académicos.

Cartas

Foros de investigación

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.